By purchasing the music, you support the Nórdika family. Thank you for your support!

Así Era el Estudio de Grabación de Nórdika: Los Sintetizadores y Equipos Clave
El equipo detrás del sonido único de Nórdika, la banda de synthpop liderada por Alejandro Marín. Desde sintetizadores icónicos como el Roland Jupiter-X hasta la precisión de su consola de mezcla, este estudio fue construido con dedicación y esfuerzo. Cada pieza de equipo jugó un papel fundamental en la creación de la atmósfera envolvente que caracteriza a sus producciones. Conoce cómo este espacio, fruto de trabajo duro, permitió a Nórdika llevar su música a un nivel profesional.
BLOG
10/3/20242 min read


El Esfuerzo Detrás del Estudio
Conseguir este nivel de equipo no fue fácil. Alejandro Marín trabajó arduamente para adquirir cada una de estas piezas, y cada una representa no solo una inversión monetaria, sino también un compromiso profundo con su arte. Este equipo le permitió a Nórdika desarrollar un sonido único, rico en texturas y detalles, llevando al máximo la calidad de sus grabaciones.
El estudio de Nórdika no es solo un espacio físico; es un testimonio del amor de Alejandro por la música y su dedicación incansable a su sueño. Cada botón, cada cable, y cada tecla cuenta una historia de perseverancia y pasión.
1. Computadora (iMac y Laptop)
En el centro de la configuración del estudio, se encuentra un iMac junto con una laptop Estas computadoras son fundamentales para el proceso de grabación y edición. Con programas de producción musical como Logic Pro o Ableton Live, Alejandro podía grabar, mezclar y masterizar sus composiciones de forma profesional. Tener dos sistemas le permitía alternar entre proyectos y tareas con flexibilidad.
2. Monitores de Estudio
Justo a los lados de la pantalla del iMac, monitores de estudio profesionales. Este tipo de altavoces son esenciales para tener una referencia de sonido precisa y clara, algo vital para mezclar pistas con calidad. Los monitores de la imagen parecen ser Yamaha HS8 o un modelo similar, conocido por su respuesta plana y nítida, ideal para detectar cada matiz de la música.
3. Micrófono de Condensador
Estos micrófonos son ideales para grabar voces debido a su alta sensibilidad y capacidad para captar detalles. Alejandro utilizaba este micrófono para grabar voces limpias y nítidas, lo que es crucial para cualquier producción de synthpop que enfatiza las líneas vocales melódicas.
4. Consola de Mezcla (Mixer)
Este tipo de equipo es clave para controlar el volumen y los efectos en distintas pistas antes de enviarlas a la computadora para la mezcla final.
5. Pedal de Efectos
Este tipo de equipos es común en estudios que buscan agregar efectos especiales o modular el sonido de los sintetizadores. Los efectos como el delay, el reverb o la distorsión son esenciales en el synthpop para agregar profundidad y carácter a las pistas.
6. Controlador MIDI
Los controladores MIDI son herramientas versátiles que permiten interactuar con el software de grabación y agregar elementos creativos a las composiciones.
7. Preamplificadores y Procesadores de Audio
Estos equipos permiten mejorar la calidad de la señal antes de ser grabada, ayudando a controlar el tono, la dinámica y otros aspectos del sonido. En un estudio profesional como este, estos elementos son esenciales para caturar el sonido en su forma más pura y clara.
Este es el estudio de Nórdika, un reflejo del sueño cumplido de Alejandro Marín. Está lleno de equipo de primer nivel, cada sintetizador, cada mezcladora y teclado representan el esfuerzo y dedicación que él puso para lograrlo. Alejandro siempre aspiró a crear la mejor música synthpop con herramientas de alta calidad. Aunque le costó mucho trabajo obtener este equipo, lo hizo posible gracias a su perseverancia y pasión. Este espacio no es solo un lugar de trabajo, es el fruto tangible de sus logros y su amor por la música.
NORDIKA BAND MUSIC OFFICIAL WEBSITE
Subscribe to our newsletter
© 2024. All rights reserved.
Contacts
+52 55 6938 0408
jonastantra@gmail.com